Cursos para profesorado
Cursos para profes que inspiran: propuestas creativas para llevar el aprendizaje al aire libre, conectar con la naturaleza y educar para un futuro sostenible.
- "Aula en movimiento: rutas que inspiran y enseñan". Descubre cómo transformar cada salida en una experiencia educativa inolvidable. Aprende a diseñar rutas temáticas que conecten currículo, territorio y motivación del alumnado.
- "Tecnología en la mochila: apps para explorar la naturaleza". Convierte el móvil en tu mejor aliado educativo al aire libre. Te enseñaremos a usar aplicaciones para identificar especies, tomar datos y gamificar salidas de campo.
- "STEAM en acción: ciencia y creatividad en el aula". Integra ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas en experiencias prácticas y motivadoras. Descubre proyectos que despierten la curiosidad y el pensamiento crítico del alumnado.
- “Aprender bajo el cielo: cómo llevar el currículo al exterior”. Desde matemáticas en el parque hasta literatura bajo los árboles: aprende a trasladar contenidos de distintas asignaturas al entorno natural para un aprendizaje más vivo.
- “Futuro verde: educar para un planeta sostenible”. Explora estrategias educativas para inspirar acción climática en el aula. Une ciencia, ética y creatividad para formar a una generación comprometida con el cambio.
- “Guardianes de la biodiversidad: enseñar a cuidar la vida”. Aprende a diseñar actividades para que tu alumnado descubra, valore y proteja la fauna y flora local. De la observación directa a los proyectos de acción real.
- “Clima en el aula: estrategias para entender y actuar”. Herramientas y recursos para trabajar el cambio climático con rigor científico y esperanza. Del análisis de datos a la creación de campañas escolares.
- “Basura cero en la escuela: del discurso a la práctica”. Técnicas para reducir, reutilizar y reciclar en el centro educativo. Impulsa proyectos participativos que involucren a alumnado, familias y comunidad.
- “Energía en tus manos: educación para la transición energética”. Dinámicas y experimentos para explicar energías renovables, eficiencia y autoconsumo. Empodera al alumnado para imaginar un futuro libre de energías fósiles.
- “Ciencia ciudadana para profes: investiga con tu alumnado”. Únete a proyectos reales de investigación y aporta datos desde tu aula o entorno. Aprende a integrar ciencia participativa en tu programación.
- “Juego y naturaleza: gamificación para aprender al aire libre”. Convierte el patio, el parque o el bosque en un tablero de juego educativo. Diseña misiones y retos que fomenten la cooperación y el aprendizaje activo.
- “Agua que educa: proyectos para cuidar el océano”. Actividades y metodologías para enseñar sobre ciclo del agua, contaminación y biodiversidad acuática. Desde experimentos hasta acciones de conservación.
- “Exploradores del suelo: la vida que no vemos”. Sorprende a tu alumnado con la biodiversidad oculta bajo sus pies. Diseña prácticas y proyectos que revelen la importancia del suelo para la vida.
- “Economía circular para profes: de la teoría a la acción”. Metodologías para enseñar conceptos de economía circular con ejemplos prácticos. Inspira al alumnado a repensar la forma en que producimos y consumimos.
- “Fotografía y vídeo para proyectos ambientales”. Aprende técnicas básicas de imagen para documentar, comunicar e inspirar con proyectos medioambientales escolares.
- “Gestión ambiental en centros educativos”. Implementa planes de sostenibilidad en tu escuela: energía, residuos, agua y biodiversidad. Con herramientas prácticas para medir resultados.
- “Safari escolar: la naturaleza oculta entre ladrillos”. Explora el centro educativo como un ecosistema vivo. Aprende técnicas sencillas para descubrir aves, insectos y otras especies que conviven en patios, muros y rincones del colegio. Convierte el día a día en una aventura científica para el alumnado.